top of page

catas y degustación en las sesiones de proyección

VIERNES 22 DE AGOSTO  BODEGAS DOMINGO Y QUILES

BodegasDomingo_1_Origen
BodegasDomingo_2_Origen
BodegasDomingo_3__Origen

La primera noche del Festival Origen contará con la presencia de Bodegas Domingo y Quiles, una de las joyas enológicas del altiplano granadino.

 

Fundada hace más de un siglo y gestionada hoy por la cuarta generación familiar, esta bodega ha sabido conservar la tradición de la viticultura artesana, combinando antiguos métodos en tinajas de barro con modernas técnicas de elaboración.

Sus viñedos, situados en Galera a más de 850 metros de altitud, se benefician de la marcada oscilación térmica de la zona, lo que otorga a sus vinos frescura, personalidad y carácter único. En la cata se podrán degustar algunas de sus referencias más reconocidas: el tinto Viña Galira Crianza, de cuerpo equilibrado y elegante; el blanco Viña Galira, fresco y aromático; o el espumoso 1629 Brut Nature, elaborado por el método tradicional.

Teléfono: 618 59 00 20

E-mail: domingoyquiles@hotmail.es

Dirección: Calle Cervantes 34, Galera (Granada), 18840

SÁBADO 23 DE AGOSTO  BODEGAS FERNÁNDEZ HERRERO

Irving_bodega1_Origen
Bodegas_3_Origen
Bodegas_Irving_2Origen

Fundada en 2001, esta bodega familiar recupera la tradición vitivinícola de sus antepasados, elaborando vinos con un profundo respeto por el paisaje y la naturaleza. Sus viñedos, cultivados en distintos parajes de la comarca de Huéscar, combinan variedades únicas que encuentran en la altitud y el contraste térmico un aliado perfecto para dotar a los vinos de una personalidad única.

Durante la cata se podrán degustar algunas de sus referencias más emblemáticas, como el Irving Joven, fresco y frutal; el Irving Crianza, elegante y con carácter gracias a su paso por barrica; o el monovarietal Irving Shiraz, una de las joyas de la casa por su intensidad y complejidad aromática.

En el corazón del festival, los vinos Irving se presentarán como un reflejo de la cultura de montaña y del compromiso de una familia que ha sabido transformar la tradición en un sello de identidad. Una experiencia que, sumada a la música y a la selección de cortometrajes internacionales, convertirá la noche del sábado en un viaje sensorial completo.

DOMINGO 24 DE AGOSTO  BODEGAS CARAYOL & CASTELLAR

BodegasCarayol_3Origen
BodegasCarayol_1_Origen
BodegasCarayol_2Origen

En las tierras milenarias del norte de Granada, nace el proyecto de Bodegas Carayol & Castellar. Aunque la bodega se constituyó oficialmente en 2012, su historia se remonta mucho más atrás, enraizada en la tradición vitivinícola del municipio de Galera.

Pedro Carayol e Inmaculada Castellar apostaron por investigar y recuperar una uva autóctona de la zona, la blanca gordal, con la que durante años los lugareños elaboraban sus vinos caseros. Tras un largo proceso de pruebas y dedicación, lograron convertirla en la base de unos espumosos blancos y rosados que hoy representan la esencia del altiplano granadino.

Su compromiso va más allá de la elaboración: La bodega participa en proyectos de investigación junto al Grupo de Desarrollo Altiplano de Granada y el IFAPA, poniendo sus viñas al servicio de estudios sobre variedades locales. Una apuesta valiente por preservar la identidad agrícola de la comarca y demostrar que la innovación puede caminar de la mano de la tradición.

MARIDAJE A CARGO DE
"EL RINCÓN DEL SALERO"

En las tres noches del festival, El Rincón del Salero será mucho más que un restaurante: será el lugar donde cine, música y gastronomía se encuentren.

 

Cada plato estará  pensado para acompañar los sonidos y las imágenes del festival, creando un maridaje que despierta todos los sentidos.

Los clientes lo describen como un "lugar acogedor, con un servicio espectacular, exquisito asado de cordero y postres caseros inolvidables".

  • Instagram
  • Facebook

© 2025 Creado por MAT

bottom of page